La soldadura láser ha sido una revolución para la industria. La soldadura es una técnica de unión de materiales muy presente en muchas empresas y sectores, y la introducción del láser en esta ha sido todo un avance. Ofrece numerosas ventajas frente a soldaduras como la TIG o la MIG.
La operación del equipo de soldadura láser es sencilla: no exige un nivel técnico elevado por parte del operador, y suelda gran variedad de materiales con la misma técnica, solamente cambiando los parámetros del equipo. Ofrece al operario una gran versatilidad.
En este artículo detallaremos qué componentes y consumibles tiene una máquina de soldadura láser, además de conocer más detalles de los equipos de soldadura láser.
Las máquinas de soldadura láser ofrecen distintas ventajas frente otros sistemas, motivos por los cuales muchos usuarios deciden implementar equipos láser para realizar soldaduras e ir sustituyendo otros tipos de sistemas. Algunas ventajas que podemos destacar:
El equipo de soldadura está especialmente diseñado para soldaduras lineales, con o sin aportación, de chapas de grosores comprendidos entre los 0.5mm y los 5mm, y de diferentes materiales como acero al carbono, acero inoxidable, aluminio, titanio, entre otros.
Antes de adquirir una máquina de soldadura por rayo láser es interesante conocer qué las compone y cual es su sistema, para elegir el modelo que sea más adecuado para cada trabajo o empresa. Los principales componentes de una máquina de soldadura láser son:
Del equipo láser, podemos distinguir:
Por lo que se refiere a los consumibles de las máquinas láser de soldadura son, sobre todo: los protectores de lentes que se colocan dentro de la pistola, las boquillas, las lentes y el hilo de alimentación. También podríamos considerar consumibles los accesorios para trabajar con el alimentador de hilo.
Los protectores de lentes se colocan dentro de un pequeño cajón que se aplica dentro de la pistola en una ranura existente en el bloque de gas.
Las lentes van colocadas antes del bloque de gas y se encargan de concentrar el haz lux que proviene del resonador láser.
Las boquillas, como hemos destacado, existen de distintas formas y tipos según los trabajos que queramos realizar.