A lo largo de la historia se han desarrollado diversas técnicas de limpieza con profundidad. En distintos sectores surgió la necesidad de realizar una limpieza eficaz y que se pudiera retirar una gran cantidad de suciedad de una superficie. Algún ejemplo de estas técnicas sería quizás el chorro de arena o el uso de químicos fuertes para retirar según que suciedades. El caso es que el láser, usado en otras aplicaciones como el corte o el grabado, se puede usar y desarrollar para la limpieza. Vamos a hablar de la limpieza láser en el sector industrial y por qué el láser es tan útil para limpiar eficazmente.
Si ya existían métodos de limpieza profundos ¿por qué se empezó a desarrollar el láser? Por sus numerosas ventajas y porqué surgió la necesidad de desarrollar una tecnología que pudiera limpiar sin contacto y sin dañar el sustrato y a la vez limpiar intensamente. Además, con otros métodos se requieran trajes especiales, así que se buscaba un método que las medidas de protección no dificultaran el trabajo del usuario.
Con la limpieza láser, se puede evitar el desgaste del material que limpiamos y el impacto medioambiental. Al desarrollar esta tecnología se dieron cuenta que no se generaban muchos residuos contaminantes ni se dañaban superficies delicadas. Usando limpiadoras láser, podemos destacar también el uso de químicos o procesos de granallado que generan vapores y partículas dañinos para la salud de las personas que los trabajan y una vez más, cuidamos el medioambiente.
Muchos usuarios destacan la comodidad de los equipos láser de limpieza. Si bien es cierto que algunas altas potencias son equipos grandes y pesados, el uso de una pistola fácil de manejar para la limpieza, facilita la operación del usuario. Es muy relevante que sea un proceso no abrasivo para la pieza o sustrato que debamos limpiar y que se pueda hacer con bastante rapidez, ahorrando tiempo para dedicarlo a otras tareas.
Por si esto fuera poco, en el caso del láser del equipo podríamos elegir distintos modelos de potencias según nuestras necesidades: 100W, 200W y 500W. Todos estas máquinas de limpieza láser se pueden configurar usando una pantalla táctil, según la tarea a desarrollar, un hecho muy interesante que da versatilidad y maniobrabilidad.
Este tipo de limpieza resultará muy interesante para aplicaciones industriales. La mayoría de máquinas láser limpiadoras usan una radiación láser pulsada, aunque la potencia de salida, la longitud de onda y los parámetros pueden diferir según su configuración. La gran cantidad de energía irradiada por el láser hace evaporar las impurezas de una superficie. De esta forma, con un láser de fibra el la limpiadora podemos eliminar, por ejemplo: pintura, grasa, óxido, revestimientos, suciedades propias de la maquinaria o de haber pasado mucho tiempo en la intemperie, restos de comida incrustada, entre otras suciedades.
En el sector industrial, podemos destacar algunas aplicaciones de la limpieza láser cómo: