La característica principal del ACERO GALVANIZADO es el recubrimiento de zinc que lo protege y embellece. En primer lugar, el zinc no se oxida y protege al acero del proceso de oxidación al estar en contacto con el aire. En segundo lugar, se consume menos acero y cuando se utiliza se necesita menos materia prima. Se construyen estructuras más sólidas y seguras consumiendo menos metal. Además, el galvanizado no requiere de un cuidado y mantenimiento en mucho tiempo.
De este tipo de acero se destaca que evita la corrosión, por esa razón las láminas de acero galvanizado se suelen aplicar para la elaboración de electrodomésticos, materiales para la construcción o estructuras. De este tipo de acero se destaca que evita la corrosión, por esa razón las láminas de acero galvanizado se suelen aplicar para la elaboración de electrodomésticos, materiales para la construcción o estructuras. LASERCOMERCIAL te trae una solución para soldar acero galvanizado: mediante la técnica de la soldadura láser.
Desde años atrás la industria de la soldadura cuenta con distintas opciones para el proceso de fijación entre dos o más piezas. Como todas las industrias, mediante los años ha experimentado cambios lo cual ha permitido el surgimiento de nuevas alternativas como son la soldadura láser. Lo cual te permite hacer la misma función, pero con procesos distintos y con mejores resultados. Aun así, muchas personas o empresas por motivos de desconfianza a innovar no saben o están en duda en cual alternativa es la correcta o la más adecuada. Por eso comenzaremos hablando de las técnicas o métodos antiguos que pueden realizar la misma función que la soldadura láser, pero con algunas desventajas. Existen técnicas como la soldadura por puntos o la soldadura por arco que se suelen aplicar para este tipo de materiales.
Esta técnica prácticamente es calentar una de las dos partes a una temperatura aproximada a la de la fusión y a continuación se aplica presión entre ellas. Este sistema funciona cuando se calienta el material con corriente eléctrica entre dos electrodos y son estos dos los que realizan la presión de estas dos piezas. Pero durante este proceso podemos encontrarnos con los siguientes inconvenientes:
Proceso de fusión cuya función es la unión de dos o más metales formando junto al electrodo la forma de un arco, de ahí el nombre. Se colocan las piezas a elevadas temperaturas mediante el uso de un diferencial de potencial y valor de intensidad de corriente eléctrica determinado. Como desventajas al usar la soldadura de arco podemos resaltar las siguientes:
En resumen, podemos llegar a la conclusión que la soldadura de acero galvanizado mediante alternativas antiguas o tradicionales de soldar puede llegar a volverse un proceso problemático. El recubrimiento de zinc funde a los 450ºC y al hacerlo genera unos gases que crean burbujas que crean porosidades y soldaduras incorrectas en mal estado. Requiere un tratamiento del metal y una aportación casi obligatoria de material para que la soldadura llegue a quedar en buen estado.
Por eso la soldadura làser se emplea como método para cubrir las desventajas de la soldadura por puntos ya que no hace falta considerar la dispersión de la electricidad.
Para resolver estos problemas y muchas adversidades más que suponen los métodos tradicionales de soldadura, existe la soldadura láser y el equipo LC-WELD . La soldadura láser de LaserComercial supone una gran innovación en el sector del metal ya que agiliza y rentabiliza mucho el proceso además de mejorar la calidad de las soldaduras dejando una línea de soldadura fina y estética.
La soldadura láser es un método rápido y que no requiere una gran experiencia para ser usado. Da unos resultados increíbles incluso en esos metales que, con métodos tradicionales, son más difíciles de soldar.